Queshuachaca o Q’eswachaka (en quechua, q’ichwa chaka 'puente de soga de paja, es un puente de cuerda construido a base de fibra vegetal (ichu) que se encuentra en el distrito de Quehue, provincia de Canas en el departamento del Cusco a 3700 m s. n. m. cruzando el río Apurímac. La existencia de este puente data desde la época inca y su mantenimiento y renovación se realiza mediante un rito ejecutado por las comunidades de Huinchiri, Chaupibanda, Ccollana Quehue y Choccayhua. El puente mide 28 metros de largo y 1.20 metros de ancho, su estructura está básicamente de tiras largas de ichu trenzado.
ITINERARIO
El recojo inicia de 4:30 a 5:30 am Recojo a cada pasajero de sus respectivos hoteles, alrededor del centro histórico del Cusco. Viajaremos de Cusco hacia Cusipata en bus para desayunar después continuaremos hacia el Mirador de Combapata, alli tendremos 20 minutos de parada. 8:50 a 9:10 Pampamarca guiado 10 minutos después continuaremos al volcán de Pabellones donde tendremos 30 minutos de exploración para proseguir hacia el volcán de pabellones y Yanaoca (15 minutos libres en Yanaoca baños, tiendas, agua, etc.) después de esta parada llegaremos al puente Qeswachaka con 1 hora de visita guiada en el puente. 12:00 a 13:00 Parada en Tungasuca, visitaremos a las 4 lagunas para despues almorzar y finalmente retornaremos a Cusco 17:15pm
INCLUYE
- Guías profesionales
- Trasporte ida y vuelta
- Desayuno y almuerzo (opción vegetariana disponible)
- Botiquín de primeros auxilios
NO INCLUYE
- Ingresos (turista extranjero 20.00)
RECOMENDACIONES
- Llevar ponchos de lluvia en temporadas de lluvia de diciembre a abril
- Llevar ropa abrigadora
- Portar los pasaportes o documentos de identidad
- Llevar Protector solar
- Dinero en efectivo
- ¿Cuanto tiempo de caminata es para llegar?
Son 3 minutos de caminata para llegar al puente de Queswachaca
- ¿Se puede visualizar las 4 lagunas en el viaje?
Si se puede ver las 4 lagunas